Datos del libro
Editorial: Versátil
Género: Romántica histórica
Serie: Las reglas de los canallas III
Serie: Las reglas de los canallas III
✩✩✩✩
♥Temple es más conocido como el “duque asesino” desde que años atrás fuera señalado como el autor de la muerte de Mara Lowe, la joven dama que iba a convertirse en la esposa de su padre. Incapaz de recordar qué sucedió realmente, lleva doce años reinando en los más oscuros rincones de Londres, convencido de que no hay redención posible para él. Mara se juró a sí misma que jamás regresaría al mundo del que hace años huyó, pero cuando su hermano pierde toda su fortuna en “El Ángel Caído” la casa de juego con peor fama de la ciudad se verá obligada a intentar hacer un pacto con Temple, el hombre q no esperaba volver a ver y que resulta ser uno de los dueños del Casino. Temple cree haber hecho un buen trato hasta que se da cuenta de que la dama oculta más de lo parece y va a necesitar cada pizca de su fuerza de voluntad para resistir la atracción que siente por esa misteriosa y enloquecedora mujer, que parece dispuesta a arriesgarlo todo por honor…
Opinión personal
Temple ya es conocido por sus anteriores apariciones, se nos presentaba como un hombre algo oscuro y temido por todos, no solo por su aspecto intimidatorio y tosco, sino también por la etiqueta que le acompañaba desde hace doce años por un crimen que supuestamente cometió. Debido a la acusación por la muerte de la prometida de su padre, Mara Lowe, perdió todo su legado y su puesto en la alta sociedad londinense quedando reconocido posteriormente como el duque asesino. Como uno de los propietarios del club más reconocido y regentado por la crema y nata de la sociedad de Londres, Temple vela por un regreso al lugar que le corresponde como heredero de un ducado, y así vivir una gloriosa existencia llena de bebida y mujeres sin más preocupación en el mundo. Y una noche insospechada la mujer que lo había despojado de todos esos privilegios y que lo torturaba en sueños, apareció para resarcir todos sus pecados.

--En el espejo --añadió él, y Mara subió la vista hasta la enorme superficie plateada que había frente a ellos. Había estado tan concentrada en él que lo había olvidado. Olvidado que allí podía ver una escena que jamás había imaginado. Que nunca había soñado.
Estaba desnuda ante él, el ring y el espejo, con las manos sujetas en las cuerdas. La imagen que presentaba era un escándalo absoluto, entregada como un sacrificio en aquel extraño altar. Pero era él quien estaba arrodillado entre sus muslos, con una de sus piernas apoyada en el hombro, en una postura de salvaje y caprichoso abandono.
No hay amor sin espinas continúa con la misma premisa que sus antecesoras, fresca, arrolladora, apasionada y entretenida. Con un ritmo ágil y trepidante, su autora Sarah MacLean no da descanso y ofrece al lector una trama suspicaz que te mantiene alerta en cuanto a los secretos que ocultan los personajes, reveladora y sorprendente siempre guarda un as bajo la manga que no hace más que afianzar mis expectativas depositadas en sus historias. En No hay amor sin espinas, he encontrado una historia más entrañable y conmovedora que las anteriores, eso se debe a la presencia de los niños y la mascota de éstos, una cerdita llamada Lavanda que me ha robado el corazón y sacado más de una sonrisa. El final ha sido escandaloso y extraordinario, como no podría darse de otro modo, su autora me ha dejado expectante y con muchas ganas de conocer la historia del miembro fundador de El ángel caído, Chase.
Paso de puntillas porque no quiero leer algo que no deba, jeje. Tengo unas ganas locas de leer este libro. Me encanta Sarah MacLean, sus historias enganchan desde el principio y son muy originales =D
ResponderEliminarBesinos
Hola Elena! No he leído aún nada de ella, y por lo que tu dices y veo aquí en esta preciosa reseña desde luego estoy tardando, jejeje. La verdad es que llevo tiempo con curiosidad con esta autora, así que no creo que tarde mucho en leer algo de ella :)
ResponderEliminarBesos.
Hola! Estoy deseando que le llegue el turno en mi lista de lecturas pendientes. Preciosa reseña y buenísima recomendación <3! Besos ^_^
ResponderEliminarHola guapísima!!
ResponderEliminarTienes razón, ya estoy tardando en leer algo de esta mujer =P Yo tampoco soy muy dada al género histórico, pero curiosamente sus historias me llaman mucho, puede que sea por el toque fresco y divertido que parecen tener =) Se que soy pesada, porque te lo digo casi siempre, pero me encantan las portadas que haces *.*
Muchos besitos!! =D
Te leo en diagonal que es mi próxima lectura
ResponderEliminarUn besote
Hola guapísima.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de ponerme con esta serie, es más tengo el primer libro esperando y en cuanto pueda me pondré con él.
Besos.
Ya sabes que me han encantado!! Y ese final me dejó muerta en la bañera!!!!! El fan super bonito.
ResponderEliminar#confaldasyaloloco
Besosnaca :*
Que ganas tengo de continuar con esta serie. Solo he leído el primero pero me encanto!!
ResponderEliminarEn cuento pueda continuaré con los otros dos.
besos!!
Hola Elena!
ResponderEliminarYa leí una reseña muy cargada de fanatismo por el libro y aumentó mucho mis ganas de leer a la autora.
Espero poder empezarla pronto.
Que andes bien.
Al final caeré con esta autora, así que esta me la apunto ya :D Tanto la portada como el fan art, me gustan mucho.
ResponderEliminarBesos :*
hola Elena!!!!
ResponderEliminarMe paseo por muy a lo ligth por tu opinion, pq lo tengo...pendiente de leer eso si...pero no tardara en llegarle su turno :)
Besitoss
Hola floreta!
ResponderEliminarAy cada vez me dais mas ganas de empezar a leerlo. A ver si termino con lo que estoy... Y me pongo con el :D.
Gracias por la reseña ;). El fan precioso como siempre ^^.
Un besete.
Hola!
ResponderEliminarEstoy deseando hacerme con este libro. Menudas ganas tengo de leer más de esta autora, que es una maravilla, y de Temple!
A ver si el mes que viene cae para Sant Jordi!
Besos!
Tengo muchas ganas de leer estos libros =)
ResponderEliminarBesos
Ay, esta autora me encanta, aunque por desgracia no he tenido el placer de leer esta saga. Le tengo muchas ganas, he leído muy buenas cosas y me alegra que no decaiga.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso
No he leído nada de la autora, pero me llama demasiado la atención este libro. Además tiene una portada preciosa.
ResponderEliminarUn saludo enorme y gracias por la reseña...