Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta María Martínez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Martínez. Mostrar todas las entradas

La fragilidad de un corazón bajo la lluvia

La fragilidad de un corazón bajo la lluvia
María MartínezFICHA → Publicación 30 de junio 

¿Y si tuvieras que perderlo todo para darte cuenta de que no tenías nada? ¿Si la única forma de recuperar tu vida es dejar que esta se derrumbe? ¿Qué ocurre cuando lo único que te queda es un corazón roto y un futuro incierto? 

Darcy abandonó Tofino un día de diciembre, con el corazón repleto de sueños rotos y promesas sin cumplir. Desde entonces, no ha hecho otra cosa que huir de los recuerdos y sus heridas.
Ahora, sus pasos la han llevado de vuelta al principio.
A un lugar donde el amor y la culpa colisionan.
Donde la lluvia cuenta historias y esconde secretos.
Porque hay instantes que marcan toda una vida.
Porque, a veces, volver para decir «adiós» es lo único que puede salvarnos.

Tú y otros desastres naturales

Tú y otros desastres naturales
María Martínez → Ficha →09/09/2019

Harper ha planificado hasta el último detalle de su futuro. Pronto acabará sus estudios y logrará el trabajo por el que tanto se ha esforzado. Tendrá la vida que desea. Sin embargo, una triste pérdida hará que su plan perfecto, aquello que creía querer más que nada, se transforme de nuevo en confusión, dudas e inseguridades.
Porque los secretos no pueden guardarse para siempre.
Porque hay caminos destinados a cruzarse.
Porque una sola decisión puede cambiarlo todo y nada da más miedo que arriesgarse por tus sueños. Porque la vida no se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender a bailar bajo ella.
¿Qué ocurre cuando todos tus planes se desvanecen?
¿Qué sucede cuando estás tan perdida que no sabes hacia dónde dirigir tus pasos?


Románticas lecturas de verano

Hace poco os traje una entrada con recomendaciones juveniles para este verano, y como ya os dije en su momento, tenía previsto hacer otro post con propuestas donde el romance es el punto en común, pero con estilos opuestos frente a las presentadas anteriormente. Las sugerencias en esta ocasión son exclusivamente para autoras nacionales, no es casual, lo he hecho con conocimiento de causa ya que la gran mayoría de las veces me decanto por hacer recomendaciones de autoras extranjeras, y en esta ocasión he preferido darle mayor protagonismos a las de casa.

Juveniles lecturas de verano


El verano ya está aquí y pronto el blog se tomará un descanso, pero antes de despedirme hasta septiembre he pensado en dejar algunas recomendaciones para aquellos que busquen algo con lo que combatir el calor. Me he decantado por los que veis en la imagen por lo diferentes que son entre sí, me gusta la diversidad y creo que cada uno de ellos a su modo son una buena lectura garantizada.

Historias mágicas


Cada vez son más las novedades que nos ofrecen las editoriales, y desde hace unos años atrás he visto cómo se ha disparado la demanda de la novela romántica y cómo esta en poco tiempo ha tenido un puesto cada vez más destacable en las librerías y plataformas digitales. Pero a pesar de toda esa diversidad que se nos presenta todos los meses, no es fácil dar con novelas que te sorprendan y que ofrezcan algo nuevo a un lector curtido y exigente. Pero siempre hay excepciones, y en este caso he querido destacar a tres escritoras españolas con un gran potencial y que nunca decepcionan. En esta reducida lista hay más autoras que resaltaría, pero en esta ocasión he querido darle un poco más de protagonismo a la editorial Titania por el gran elenco de autoras que nos viene ofreciendo últimamente. Tres escritoras con sello propio, que nos ofrecen diversidad y mucha calidad en sus novelas, siempre nos presentan historias que se ven bien trabajadas, construidas y documentadas, algo que se agradece enormemente. Cada una en su estilo siempre me ofrecen aquello que necesito según el momento, y os aseguro, que nunca fracasan en su cometido, independientemente de que después la historia me pueda gustar más o menos, siempre es un acierto apostar por ellas.

Creo que es un regalo poder contar con autoras de este calibre en nuestro país, sin la necesidad de tener que recurrir a autoras extranjeras para disfrutar de un buen libro. Reconozco que hace unos años era muy escéptica respecto a leer a escritoras nacionales, error que enmendé hace mucho tiempo; no hay que tener miedo a tener una mente abierta en este aspecto, a mí me enseñó mucho dar ese paso y he descubierto historias preciosas como las que os recomiendo hoy.

Sorteo Palabras que nunca te dije

¿QUIERES GANAR ESTE PRECIOSO KIT?
ATENTO A LAS BASES
SON MUY FÁCILES

Habéis leído bien, hoy se organiza este bonito sorteo en Twitter para todos los lectores de María Martínez, si te gustan sus novelas y estás deseando leer Palabras que nunca te dije, este es tu momento; además de la novela dedicada y personalizada para el ganador, también disfrutarás de todo el merchandising literario sobre la novela que con tanto cariño ha preparado su autora.  

Las bases como podéis ver son muy sencillas, tan solo has de compartir una frase con el hashtag que veis en el banner y compartir en la plataforma que se indica etiquetando a la autora. El sorteo durará cinco días dispuestos en la fecha que se muestra, una vez finalizado este tiempo se deliberará ante un jurado compuesto por tres bloggers y la propia autora, cuál será la frase afortunada que se llevará a casa este kit tan completo. 

¿QUÉ ME DECÍS, OS APUNTÁIS?
ESTOY DESEANDO LEER VUESTRAS FRASES
¡SORPRENDERNOS!

Reseña Palabras que nunca te dije

Palabras que nunca te dije
MARÍA MARTÍNEZ / FICHA/ PROYECTOS
 ✩✩✩✩✩
___________________

Opinión personal

María Martínez nos sorprende con un nuevo proyecto que pronto verá la luz para todos sus lectores, pocas son las pinceladas que se nos han ido dando por las redes sociales sobre esta nueva historia que desembarca el próximo día veinte. Aun así, hoy os adelanto un poco de lo que podéis llegar a sentir cuando os adentréis en una historia donde las segundas oportunidades son el eje central de todo. El estilo de su autora siempre me ha parecido encantador y vibrante, continuamente sabe cómo emocionar al lector cuando la historia lo necesita sin llegar a recaer en un dramatismo desmedido, sino que todo se da de un modo fluido, elegante, sutil y lleno de armonía. Una autora que es una conquistadora que se atreve a surcar nuevos horizontes en los cuales preveo muchos nuevos éxitos, una gran acogida por todos sus lectores y una grata sorpresa para aquellos que la quieran conocer en esta nueva etapa.

Entre palabras y melodías de Palabras que nunca te dije


«Jayden sonrió y echó la cabeza hacia atrás con un suspiro.
—Sí, ya me he dado cuenta. Te… te dejo, ¿vale?
—Vale. Acabo enseguida —gritó Sara bajo el agua. Al darse la vuelta, Jayden captó un retazo del espejo del baño. Estaba empañado, pero la silueta de la mujer tras el cristal de la ducha era evidente. Imaginó el agua cayendo sobre su cuerpo, deslizándose por sus curvas. Se le aceleró la respiración y salió de la habitación a toda prisa, asegurándose de hacer ruido al cerrar para que ella supiera que no se había quedado allí, mirándola como un adolescente con las hormonas descontroladas. Aunque se moría por hacerlo, por qué mentir. Se sentó a terminar el café, con la vista clavada en una de las ventanas que daba al jardín. Cada minuto que pasaba en su compañía, más atraído se sentía por ella. Era demencial el conflicto que había entre su mente y su cuerpo.»

❁❁❁❁❁❁

Palabras que nunca te dije

Palabras que nunca te dije
MARÍA MARTÍNEZ
Sara está a punto de cumplir los treinta y ya ha perdido la esperanza y la ilusión en un matrimonio que va a la deriva. Ha pasado demasiado tiempo ignorando su vida y sabe que no es feliz. Ya no existe la chica que perseguía sus sueños y en su lugar hay una mujer a la que apenas logra comprender. Lo que Sara no sabe es que un suceso inesperado sacudirá su pequeño mundo por completo. Cuando Christina, su mejor amiga, le pida que viaje hasta un tranquilo pueblo de La Provenza para hacerse cargo de las reformas de un bonito Château que pretende convertir en un hotel. Han pasado siete meses desde que los demonios de Jayden lo llevaron hasta Tullia y aún no ha conseguido enfrentarse a ellos. Mientras trata de recomponer su presente y asumir un doloroso pasado, se gana la vida haciendo chapuzas para los vecinos del pueblo. Amable, divertido, y con una personalidad encantadora, se ha convertido en ese amigo al que todos recurren para solucionar sus problemas. Una casualidad, o puede que el destino, une las vidas de Sara y Jayden. Dos almas rotas que, sin darse cuenta, empiezan a necesitarse para sobrevivir. Comienza el verano y, entre campos de lavanda, estrellas fugaces y luciérnagas, ambos descubrirán que, quizá, merezcan una segunda oportunidad.
• María Martínez se estrena en Amour (Romántica adulta contemporánea) con una novela cargada de verdad y de sentimientos, que no dejará indiferente a nadie.

•Un romance que aúna una historia de crecimiento personal y superación con una trama de Navy Seals. 

• “Bajo el sol de la Toscana” pero con aires de la Provenza francesa.

PUBLICACIÓN 20 DE FEBRERO
CON TITANIA AMOUR
ROMÁNTICA ADULTA

Balance de lecturas 2016


Ha llegado el momento de hacer balance de lo que han supuesto las lecturas en el año 2016. Os tengo que confesar que ha sido el año que menos he leído de la historia de mi vida como lectora y con el que menos he disfrutado de las lecturas. En general ha sido un año un poco pobre, pero he de decir que ha sido en el que más a gusto me he encontrado, he ido mucho más relajada leyendo a otro ritmo, tirando de muchas lecturas pendientes y haciendo escasas colaboraciones editoriales. Esto me ha permitido ir en otra dirección y conseguir una armonía lectora más cómoda para el poco tiempo del que dispongo últimamente. 

No quiero hacer la entrada excesivamente larga, por lo que en esta ocasión y rompiendo la tradición de los últimos años, voy a destacar las lecturas por género dándole mayor protagonismo a aquellas que realmente merecen ser destacadas para mí. También haré una pequeña mención a las lecturas que menos me han reportado del año, creo que es bueno hacer un balance completo tanto de las lecturas positivas, como de las que me han sabido a poco.

Palabras que nunca te dije / María Martínez

Palabras que nunca te dije 
MARÍA MARTÍNEZ
06/03/2017
Sara está a punto de cumplir los treinta y ya ha perdido la esperanza y la ilusión en un matrimonio que va a la deriva. Ha pasado demasiado tiempo ignorando su vida y sabe que no es feliz. Ya no existe la chica que perseguía sus sueños y en su lugar hay una mujer a la que apenas logra comprender.

Lo que Sara no sabe es que un suceso inesperado sacudirá su pequeño mundo por completo. Cuando Christina, su mejor amiga, le pida que viaje hasta un tranquilo pueblo de La Provenza para hacerse cargo de las reformas de un bonito Château que pretende convertir en un hotel.

Han pasado siete meses desde que los demonios de Jayden lo llevaron hasta Tullia y aún no ha conseguido enfrentarse a ellos. Mientras trata de recomponer su presente y asumir un doloroso pasado, se gana la vida haciendo chapuzas para los vecinos del pueblo. Amable, divertido, y con una personalidad encantadora, se ha convertido en ese amigo al que todos recurren para solucionar sus problemas. Una casualidad, o puede que el destino, une las vidas de Sara y Jayden. Dos almas rotas que, sin darse cuenta, empiezan a necesitarse para sobrevivir. Comienza el verano y, entre campos de lavanda, estrellas fugaces y luciérnagas, ambos descubrirán que, quizá, merezcan una segunda oportunidad.

Reseña / Rompiendo las reglas



Rompiendo las reglas
María Martínez
FICHA
«El amor te destruye, te rompe en mil pedazos que nadie puede recomponer... Nadie salvo tú.» Tyler es sexy, inteligente y seguro de sí mismo. Cabreado con el mundo, su carácter es impredecible. Los tatuajes de su cuerpo son el recuerdo constante de todo lo que ha perdido, de los errores que jamás podrá perdonarse y de los deseos que nunca logrará cumplir. Ha aprendido del peor modo posible que amar significa sufrir, y que el único modo de sobrevivir es regirse por sus propias reglas. Cassie es lista y divertida, un poco cínica, y no le importa lo que los demás piensen de ella. Sabe cuáles son prioridades, sus expectativas, y tiene muy claro la clase de vida que quiere vivir. Pero bajo esa apariencia de seguridad y control, se esconde un corazón roto y asustado que intenta proteger a toda costa. Han pasado casi dos años desde que Tyler y Cassie se vieron por última vez. Ninguno está preparado para el reencuentro, para aceptar que la atracción que una vez sintieron sigue ahí, bajo la piel, imposible de ignorar. Enamorarse sin remedio parece inevitable; pero, a veces, el amor no es suficiente.

Opinión personal

Un año hemos tenido que esperar para poder al fin conocer la historia de Ty y Cassie. Desde que los conocimos en Cruzando los límites todas las lectoras pedíamos a gritos su momento, porque se merecían ser protagonistas de su propia historia. Debido a la insistencia y la gran acogida que obtuvo la autora, acabó por claudicar y complacer a sus lectores convirtiendo lo que en un principio iba a ser un libro autoconclusivo en una serie. María Martínez está demostrando ser una autora que no tiene límites y con grandes capacidades superándose con cada título que publica. Si ya me gustó la historia de Caleb y Sav, con esta ha logrado superar todas mis expectativas gracias a los personajes que ha perfilado, ha conseguido que Cassie y Ty me lleguen de un modo especial al corazón. 

Han trascurrido casi dos años desde que Cassie se fue a la universidad dejando atrás recuerdos dolorosos en Port Pleasant. Ahora vuelve a casa para asistir a la celebración por el compromiso de su mejor amiga Sav con Caleb, y con esto el destino hace que vuelva a reencontrarse con Tyler, después de ese tiempo no era algo que esperara encajar bien, la relación que mantenían era mucho más que complicada debido a la atracción innegable que habían sentido uno por el otro a pesar de lo mucho que chocaban en carácter. Tratar de manejar lo que siente por él es en parte demoledor y agotador, le asustan sus sentimientos y no se siente preparada para que le vuelvan a romper el corazón, existe una persona de su pasado que no la deja avanzar en lo concerniente al amor, un fantasma que la atormenta y no la deja pasar página. 

Cassie siempre ha sido una mujer muy independiente, el hecho de haber crecido bajo el peso de una familia desestructurada, ha hecho de ella una persona poco dada a establecer vínculos arraigados, ni a necesitar a nadie, salvo a su mejor amiga, ella es la única parte sólida de su vida y la que le ayuda a no ir a la deriva. Ty se había convertido en un bonito recuerdo de verano que nunca olvidaría, parecía que alejándose de todo eso había recuperado la calma, pero de repente, toda esa paz había desaparecido dejando al descubierto todas esas emociones que no la dejaban pensar con claridad cuando se encontraba en su presencia.

Tyler esconde mucho más de lo que se ve a simple vista, bajo esa fachada de indiferencia vive un hombre atormentado por un suceso del pasado que no le permite progresar y ese acontecimiento ha condicionado su modo de vida sentimental. Siente que no tiene nada que ofrecer más que pasar un buen rato entre sus sábanas, cualquier chica que quiera ir más allá acaba estrellándose contra un muro de hormigón, no hay fisuras en ese muro y Tyler tiene muy claro hasta donde puede llegar en una relación.  Hasta que Cassie regresa a Port Pleasant, y con ella todo los recuerdos del último verano que pasaron juntos. A pesar de las evidentes diferencias que existen entre ambos no pueden negar la atracción que sienten uno por el otro, así que llegarán a un acuerdo tácito que les brinda la oportunidad de ser amigos con derecho a roce, pero respetando los límites acordados, nada de emociones, ni de amor o compromisos.

Pero con el tiempo se va forjando una amistad y un sentimiento que lo cambia todo, una nueva conexión se establece entre ellos derrumbando poco a poco esas barreras autoimpuestas que ambos habían establecido. Parece que bajo todas esas sombras que los atormentan se esconde un resquicio de esperanza, se palpa la posibilidad de un futuro, pero para eso hay que curar viejas heridas y abrirse en cuerpo y alma, dejar de arrastrar ese gran peso que no los deja avanzar y que se interpone una y otra vez entre dos personas rotas sedientas por dejar atrás el pasado.

-Nos hemos estado viendo a diario. -Tyler continuó, con la necesidad de sacarse de dentro todo aquello que lo carcomía-. Al principio solo por las noches, en mi casa, y solo nos lo montábamos, pero se quedaba a dormir. Ese fue mi primer error. Nunca dejo que se queden a dormir, Caleb. Es una de mis putas reglas -remarcó alterado. 
-Pero no es la única regla que he roto por su culpa, no. 

Rompiendo las reglas combina a la perfección un romance complicado, aderezado con un toque de misterio en cuanto a las circunstancias personales de los protagonista como hilo conductor de la trama. El romance está construido y desarrollado con mucha lógica, su autora nos va guiando de un modo perfecto a conocer cuáles son las inseguridades y miedos que embargan a sus protagonistas de forma cercana y creíble, dándole a cada suceso su tiempo, sin prisas ni torpezas que interrumpan la lectura. María Martínez logra elaborar historias reales, con personajes perfectamente imperfectos, logrando de este modo hacer las historias posibles, todas ellas poseen un ritmo adictivo que te mantiene siempre expectante y con ganas de saber más. Siempre sabe cómo asombrar con giros inesperados y sorprendentes, con ella nunca has de dar nada por sentado, sabe cómo embaucarte entre diálogos mordaces e ingeniosos de un modo que hace imposible no disfrutar de la lectura.

Conoceremos una historia de superación de las que se enmarcan y no caen en el olvido, a esto hay que añadir la relevancia que tienen la amistad y la familia, grandes pesos pesados en todo el desarrollo de la trama y donde su autora sabe muy bien cómo mover esos hilos sentimentales y que tanta calidad aportan a la novela. La historia de Cassie y Tyler ofrece emociones aseguradas, un ritmo de lectura ágil y fresco, donde las inseguridades y los miedos serán grandes protagonistas, emotiva y con grandes valores, todo servido desde la primera página y sin descanso. María Martínez tiene voz propia y nos ofrece un new adult nacional de calidad, con gran significado e imprescindible para cualquier lector que disfrute del género.  

In my mailbox





Besos que fueron y no fueron

Uno de los últimos libros ilustrados que han aterrizado en mis estanterías ha sido Besos que fueron y no fueron de los autores Roger Olmos y David Aceituno. Las ilustraciones de Olmos no son las que más me impresionan de todos los ilustradores que sigo, pero tiene mucho estilo y solapa muy bien con Aceituno en este cuento lleno de significados. Si queréis conocer más detalles sobre el ilustrado y mi opinión sobre él, no dejes de ver la FOTO RESEÑA.

33 Razones para volver a verte

Una de las últimas apuestas por parte de la editorial Titania, que lleva algo más de un año haciéndose con una cartelera de autoras Españolas a tener muy en cuenta y Alice Kellen es una de ellas. 33 Razones para volver a verte es la primera entrega de lo que va a ser una serie que tendrá por nombre, Volver a ti. Conoce mis impresiones sobre una historia que me ha parecido de dulce en la RESEÑA.

Rompiendo las reglas

No es la primera vez que hablo maravillas de María Martínez en el blog, pero es que la verdad que no deja de sorprenderme cada vez que leo una nueva novela suya. Rompiendo las reglas es mi actual lectura, ya os adelanto que me está encantando y que está superando con creces mis expectativas. Pronto reseña :)

El crimen del ganador

Mi última lectura y una de las grades sorpresas en lo que va de año, El crimen del ganador es el segundo título de la trilogía y me ha sorprendido mucho el giro tan inesperado que ha dado la trama, los acontecimientos tan poco previsibles,  la tensión y el misterio que le ha otorgado su autora en esta nueva entrega me ha dejado fascinada. Para saber más sobre la novela y mis impresiones no dejéis de leer la RESEÑA. 


Hasta aquí ha llegado el post de hoy Viajeros, como podéis ver, es breve pero muy variado en cuanto a géneros y estilos literarios para todos los gustos. En ámbito general están resultando ser muy buenas adquisiciones y estoy muy contenta con el resultado de estas, aunque no llevo muchas lecturas leídas en lo que va de año... Sí puedo decir que están siendo bastante satisfactorias.
Espero que os haya gustado y que me digáis si coincidimos en lecturas.
¿Os leo!

Qué leo




Rompiendo las reglas
María Martínez
FICHA
La esperada segunda parte de la serie Cruzando los límites de una de mis autoras preferidas del panorama Español, María Martínez con el tiempo se ha ido convirtiendo en todo un referente y una autora a tener muy en cuenta por la calidad narrativa que ofrece. Yo la sigo prácticamente desde sus inicios y desde entonces hasta la fecha he seguido de cerca todos sus pasos y cómo con el tiempo está logrando cosechar tantos logros, aunque viendo su trayectoria en los últimos tiempos no es de extrañar el porqué del éxito. Todas sus novelas me han conquistado de un modo u otro, pero tengo que decir que a esta novela en cuestión le guardo especial cariño... Si os preguntáis el porqué os lo enseño en la siguiente imagen :)


La sensación que me invade cuando veo el nombre de La estación de las letras en la solapa de una novela es indescriptible... Decir que me siento afortunada de formar parte de algo tan bonito sería quedarme corta, porque también he tenido la gran suerte de repetir experiencia con varias autoras,  y donde además comparto espacio y experiencia con dos grandes amigas y blogeras. ¿Os gustaría ver en cuántas quotes ha participado el blog? si es así, pronto compartiré con vosotros este recuerdo. 

Algún día La estación de las letras como tal dejará de existir, pero su nombre impreso en estas novelas será eterno y un recuerdo constante de mi paso por el mundo literario.  

Una visita diferente



FUENTE

María Martínez nos recomienda...

Hace bastantes semanas que Elena me propuso participar en esta sección. Le dije sí de inmediato porque me pareció una iniciativa diferente y divertida, pero no ha sido hasta ahora que he podido disponer de eso tan preciado que es el tiempo para poder escribirla. El primer problema que me ha surgido ha sido la recomendación en sí. Soy libra: elegir, decidir…, es algo que se nos da de pena. Aunque, tras reflexionar un poco, tomar esa decisión ha sido bastante fácil. No voy a recomendar un libro, sino un autor. Alguien que, quizá, todo el mundo conozca a estas alturas. ¡Imposible no hacerlo! Voy a hablaros de Jennifer L. Armentrout.

Escena inédita Rompiendo las reglas




Rompiendo las reglas
María Martínez
Tyler es sexy, inteligente y seguro de sí mismo. Cabreado con el mundo, su carácter es impredecible. Los tatuajes de su cuerpo son el recuerdo constante de todo lo que ha perdido, de los errores que jamás podrá perdonarse y de los deseos que nunca logrará cumplir. Ha aprendido del peor modo posible que amar significa sufrir, y que el único modo de sobrevivir es regirse por sus propias reglas.
Cassie es lista y divertida, un poco cínica, y no le importa lo que los demás piensen de ella. Sabe cuáles son prioridades, sus expectativas, y tiene muy claro la clase de vida que quiere vivir. Pero bajo esa apariencia de seguridad y control, se esconde un corazón roto y asustado que intenta proteger a toda costa.
Han pasado casi dos años desde que Tyler y Cassie se vieron por última vez. Ninguno está preparado para el reencuentro, para aceptar que la atracción que una vez sintieron sigue ahí, bajo la piel, imposible de ignorar. Enamorarse sin remedio parece inevitable; pero, a veces, el amor no es suficiente.


Escena inédita


—Pasaré a buscarte sobre las cinco —dijo él entusiasmado.

—¿No es un poco tarde?

Tyler se echó a reír.

—Las cinco de la mañana.

Los ojos de Cassie se abrieron como platos.

—¡Pero si solo faltan poco más de cuatro horas!

—Entonces, será mejor que corras a acostarte —respondió él mientras seguía caminando de espaldas.

—¿Por qué tan temprano? Si ni siquiera habrá amanecido.

—Porque tenemos que ir hasta Rodanthe o puede que a Cabo Hatteras. Allí es dónde estarán las olas —explicó él como si nada y se dio la vuelta al llegar a la acera.

Cassie continuaba mirándolo boquiabierta.

—¡Pero eso está a casi cinco horas de aquí!

—Sí, así que prepara una mochila con ropa y todo lo que puedas necesitar. Y no olvides la crema solar. Estás muy pálida y allí el sol pega fuerte.

Cassie se quedó clavada al suelo, incapaz de moverse. No sabía exactamente por qué, pero tenía la sensación de haber caído en algún tipo de trampa. Ella esperaba pasar unas pocas horas con él, a cinco minutos de casa. Pero aquello era mucho más grave. ¡Iban a pasar todo el día juntos, a muchos kilómetros de allí, y los dos solos! Era demasiado, no podía ir con él. Y aun así su cuerpo, que siempre iba por libre, se moría de ganas. Oyó un silbido que la sacó de sus pensamientos erráticos.

—¿Cassie?

Ella alzó la mirada y encontró a Tyler, aún en la acera, mirándola.

—¡A dormir! ¿O necesitas ayuda para meterte en la cama? —dijo con picardía.

Cassie puso los ojos en blanco con un gesto aburrido, pero dentro de ella su corazón se había precipitado en caída libre y sin paracaídas. Cuando acabara estrellándose, y lo haría, iba a dolerle.

—No, gracias. Puedo yo solita —replicó. Le sacó la lengua, medio bizca, y le dio la espalda mientras abría la puerta y entraba sin despedirse.

Tyler se quedó mirando la puerta, con una sonrisa de oreja a oreja grabada en la cara. Embutió las manos en los bolsillos y le dio una patadita a una piedra. Echó a andar con la seguridad de que no iba a pegar ojo, intentando averiguar qué coño estaba haciendo y a qué estaba jugando con ella.


Agradecimientos a María Martínez.



Segunda entrega de la serie Cruzando los límites

disponible el 16 de Mayo

hazte con tu ejemplar aquí

Reseña Una canción para Novalie



Una canción para Novalie
María Martínez
• De la autora de Cruzando los límites, una nueva apuesta para Fresh y el género New Adult. • Una novela emotiva y sentimental, con una trama fina y delicada y grandes giros que no te esperas. • Una historia que te hará reír, llorar y sufrir a partes iguales.
Novalie ha pasado los últimos cuatro años cuidando de su madre enferma, y esa terrible circunstancia la ha obligado a madurar demasiado rápido. Se ha convertido en una joven fuerte y decidida que sabe lo quiere; por eso no se rinde con su padre que, deprimido y derrotado por la muerte de su esposa, ha perdido las ganas de vivir. Nick tiene un don para la música. Es un prodigio del piano. Las mejores escuelas internacionales se lo disputan. Y su familia, demasiado protectora, planea grandes cosas para él. Novalie y Nick son polos opuestos. Dos vidas separadas por la distancia y las diferencias. Lo único que tienen en común es que ambos deberán pasar el verano en Bluehaven, una isla que esconde un pasado lleno de secretos y que cambiará sus vidas para siempre.

Opinión personal

Una canción para Novalie de María Martínez es una de las novelas más esperadas en mi agenda de novedades. Hace aproximadamente dos años que leí la primera novela de la autora con El encanto del cuervo, fue toda una revelación y desde entonces siempre estuve pendiente de sus publicaciones porque ya se intuía el potencial que escondía y yo quería ser partícipe de cada una de las sorpresas que estarían por llegar. Con la novela Cruzando los límites, debutaba en el género New Adult y lo hacía pisando fuerte en un género con mucha competencia, en el que no es fácil destacar y donde las autora extranjeras son pioneras de un estilo que está al alza y que mueve millones de lectores. 

Novalie ha tenido que renunciar a todo en su vida demasiado pronto, un golpe del destino le hace cruzar los papeles con su madre, para dedicarse en cuerpo y alma a cuidar de la mujer que le dio la vida sin importarle todo lo que se perdería durante el tiempo que pasaba cuidando de esta, dejando atrás todo lo que una joven de su edad debería de hacer realmente. Después de cuatro intensos años, donde la vida ha enseñado a Novalie a madurar contra natura, a base del dolor de la pérdida, regresa a la isla de Bluehaven, junto a su padre, el cual arrastra una gran depresión tras el fallecimiento de su esposa con la que se sentía fuertemente unido. Novalie se alegra de volver junto a sus tíos, ellos son su familia y los necesitaba, precisaba sentirse parte de algo y volver a empezar de nuevo. No haberse graduado era un estigma para ella, pero las cosas que le habían sucedido dejaban claras sus prioridades y no se arrepentía de haber abandonado todo por la única persona que de verdad lo merecía todo de ella.

Nick es uno de los mejores músicos del momento, a pesar de su edad, su talento en el piano lo precede y las grande escuelas internacionales se lo rifan. Lleva mucho tiempo trabajando para ser el mejor, su familia tiene grandes planes para él y muchas expectativas depositadas en su persona, el yugo al que le sometía su familia era la realidad a la que se había resignado a vivir hace mucho tiempo, la vivía sin más, sin cuestionarse nada, lo hacía todo por y para ellos. Pero una parte de él empezaba a revelarse contra ese futuro, necesitaba volver a sentirse vivo haciendo aquello con lo que sentirse realmente feliz, y no fue hasta que la conoció a ella, la única persona que se había interesado por sus deseos. La familia de Nick parecía perfecta, rica, célebre y unida, pero las apariencias engañan y viven en una gran mentira, una fachada tras la que se escondía la traición, el interés y un ansia de poder desmesurado y destructivo, donde sacrificaban a cualquiera de los suyos por lograrlo.


-Tengo que confesarte algo -admitió él.
Novalie notó que se le paraba el corazón.
-¿Ah, sí?
-Sí -afirmó mientras le rozaba los labios con los suyos-. Podría enamorarme de ti, Novalie. De hecho, después de esta noche, creo que es algo que sucederá sin remedio y de forma inminente. -Le cogió la mano y se la llevó a la altura de su corazón-. Lo siento aquí.
Se inclinó y la besó.
Novalie se estremeció con un revoloteo dentro de su estómago,
Comenzó a derretirse al notar su lengua deslizándose por su cuello y sus caderas presionando un poco contra ella.
-Creo que lo sientes en otras muchas partes -murmuró sin aliento.
Nick se quedó quieto, y una suave risa sacudió su cuerpo. Apoyó la frente entre sus pechos sin dejar de reír, y Novaline acabó contagiándose. Se llevó la mano a la boca y ahogó una carcajada.
-¿Algún problema con mi modo de demostrarte lo mucho que me importas? -susurró él. 

Una canción para Novalie, guarda tanto sentimiento que intimida, es un soplo de aire fresco tan dulce que enamora a su paso, arrolladora, sexy e intensa, en la misma medida. María Martínez, nos regala una historia pensada para el placer del lector, una novela delicada, mimosa y soñadora que incita a sonreír. Una historia que se aferra al alma con un lenguaje fino, culto y preparado para hacerte vibrar y que te trasporta a otro lugar, a un paraje llamado Bluehaven, donde la brisa del mar golpea los sentimientos, donde la música despierta los sentidos, una historia para atesorar en el corazón. Con esta maravillosa novela, su autora se ha superado y se desmarca por completo con un estilo impecable y distintivo que la diferencia del resto de autoras españolas en el New Adult y que en mí opinión, la catapulta a la altura de las autoras estadounidenses. El estilo narrativo es impecable, el desarrollo y la trama inmejorables, la ambientación es exquisita y los personajes, si logra que tengan mayor realismo, me hubiese muerto ipso facto y no finalizo la lectura, porque creo que no existe un modo tan bonito de trasmitir como lo ha hecho María Martínez, Una canción para Novalie, es la esperanza que guía un camino y va directa a tú corazón. 

Qué leo




Una canción para Novalie
María Martínez

De la autora de Cruzando los límites, una nueva apuesta para Fresh y el género New Adult. • Una novela emotiva y sentimental, con una trama fina y delicada y grandes giros que no te esperas. • Una historia me que te hará reír, llorar y sufrir a partes iguales. Novalie ha pasado los últimos cuatro años cuidando de su madre enferma, y esa terrible circunstancia la ha obligado a madurar demasiado rápido. Se ha convertido en una joven fuerte y decidida que sabe lo quiere; por eso no se rinde con su padre que, deprimido y derrotado por la muerte de su esposa, ha perdido las ganas de vivir. Nick tiene un don para la música. Es un prodigio del piano. Las mejores escuelas internacionales se lo disputan. Y su familia, demasiado protectora, planea grandes cosas para él. Novalie y Nick son polos opuestos. Dos vidas separadas por la distancia y las diferencias. Lo único que tienen en común es que ambos deberán pasar el verano en Bluehaven, una isla que esconde un pasado lleno de secretos y que cambiará sus vidas para siempre.

Ya es mi tercer encuentro con María Martínez, una autora que mejora con el tiempo y que ya es un referente y una apuesta segura dentro del género. Estoy deseando sumergirme de nuevo en esta historia que se nos presenta de un modo tan dulce. Faltan tan solo cuatro días para su salida oficial en librerías, ¡Pronto os contaré más detalles sobre ella, estar atentos!

¿Qué me decís, tenéis o no ganas de leerlo?





Reseña-Cruzando los límites



Cruzando los límites
María Martínez
Ficha
❇ Savannah no entiende por qué todo el mundo se empeña en que vuelva con Brian. ¿A nadie le importa la razón por la que rompieron? Quizá debería hacerse la tonta y aceptar que su perfecto, brillante y universitario novio se acostó con otra chica en el asiento trasero de su coche, destrozando su pequeño universo y sus planes de futuro.

Caleb es todo lo contrario a Brian, alguien poco recomendable. Es insolente, descarado y temperamental, y posee una mirada capaz de provocar incendios. Savannah conoce el peligro que supone acercarse a él. Sin embargo, ahora que el chico ha regresado a la ciudad, lo que hace unos años solo era un amor platónico e infantil amenaza con transformarse en algo muy real… y convertir su último verano, antes de ir a la universidad, en el más excitante de toda su vida.

Opinión personal

Hace mucho tiempo que tuve el placer de leer a María Martínez en su anterior novela El encanto del cuervo, y supe desde entonces que sería una autora que tendría que tener en cuenta y seguir de cerca. El potencial que se intuía en ella, ahora es un hecho, la novela Cruzando los límites, la catapulta dentro del género New adult  a un lugar muy destacado entre las novelas de éste género tan esperado por muchas en España.

Savannah está cansada de aguantar el empeño que ponen todos para que regrese con Brian, el niño prodigio del pueblo, guapo, estrella del equipo de fútbol universitario, cariñoso y detallista. El chico perfecto, que además pertenece a una de las familias más ricas de todo el condado, todo un fichaje para cualquier chica de la clase de Savannah. Pero todo lo idílico que existía en su relación se esfumó en el instante que Brian le es infiel, acabando así con todos sus sueños, planes y promesas de futuro. Sav siente que ha pasado toda su vida haciendo cosas para contentar a los demás, se ha esforzado por ser la persona que todos esperan de ella sin importar sus verdaderas necesidades y deseos, está rodeada de una falsa apariencia e hipocresía, encajada en el lugar que se supone que corresponde y que si abandona, deja de pertenecer a ese pequeño club para ser señalada con el dedo por todos.

Caleb se ha pasado toda su vida defendiéndose y sobreviviendo a un entorno hostil, a un padre con mano de acero que solo ha conocido el castigo y el abuso, sometido desde niño a hacer cosas que lo han marcado para siempre. Caleb tiene mucha ira contenida y siente que sus demonios son imposibles de exorcizar, su carácter indomable le ha hecho ganarse una reputación imposible de esconder por muy lejos que se vaya, y su vuelta al pueblo le recodará cual es el lugar a que corresponde y los peligros que se ocultan en ellos.

Savannah y Caleb son polos opuestos, no encajan en un mismo lugar y a pesar de todo eso les será imposible mantenerse alejados por mucho tiempo, se desean de un modo irracional y primario y esa necesidad que sienten uno por el otro les aterra. Son muchos los factores en contra de su relación y todo apunta a un fracaso absoluto, a pesar de los empeños depositados por llegar afianzar su relación no lo tendrán nada fácil, son muchos los que no apuestan por ellos y encontrarán más de un obstáculo en su camino para separarlos hasta el punto de poner sus vidas en riesgo.

-¿Qué has querido decir? ¿De qué se trata entonces sino es de...?
Las palabras se atascaron en su boca. La idea era disparatada, y a la vez el sueño oculto en el que se negaba a pensar.
Caleb cogió aire, no podía explicárselo. Eso era lo que quería evitar, pensar en lo que sentía, desnudar su alma y ser vulnerable. No podía hablarle sobre algo que acababa de descubrir y de lo que ni siquiera estaba seguro. La miró a los ojos. A la mierda con todo, ya estaba jodido.
-¿Tú qué crees? -gritó. No era bajar el tono-. Para mí no eres solo una tía a la que tirarme. Dios, si voy detrás de ti como un perro. ¿Tanto te cuesta verlo? -Alzó los brazos en un gesto de súplica.
-Nuestro acuerdo...
-Nuestro acuerdo es una mierda. Es un juego. La excusa a la que nos aferramos para justificar que nos morimos el uno por el otro y no cagarnos de miedo. Porque a mí me aterra saber que no solo quiero estar dentro de ti, que necesito otras cosas que nadie salvo tú puede darme.

Cruzando los límites ha sido una novela muy esperada y puedo decir sin un ápice de duda que llega pisando fuerte. Su autora María Martínez, se ha ganado un hueco imprescindible en mis estanterías con este debut tan fresco y sexy que ha hecho con el género New adult. He leído este tipo de historias muchas veces, pero siempre con autoras extranjeras y he de decir que María, me ha dado una grata sorpresa por lo bien que se ha desenvuelto en un estilo dominado hasta ahora, por autoras fuera de nuestras fronteras. Leyendo la reseña estoy segura que encontraréis muchos de los tópicos que se frecuentan en este género, y que a simple vista no parece que ofrezca nada novedoso, pero lo cierto, es que en el interior de esta novela yace una subtrama muy bien elaborada que le otorga un factor muy interesante en todo momento a la novela, algo que no voy a desvelar... pero que logra que no abandones la lectura en todo momento.  La novela está narrada en tercera persona, por lo que en todo momento conoceremos los puntos de vista de los protagonistas, los miedos que arrastran y los porqués de estos, y sus vivencias, el estilo de su autora es inmaculado, cuidado y fresco, por lo que la lectura es ágil y se lee súper rápido. Cruzando los límites es una apuesta segura para todas las amantes del New adult y para las que les apetezca iniciarse con el género, es una historia con personalidad y con unos personajes carismáticos que ayudan amenizar la lectura, además del estilo fresco y natural de la autora que estoy segura que os va a encantar.