Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Alice Kellen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alice Kellen. Mostrar todas las entradas

El chico que dibujaba constelaciones

 


El chico que dibujaba constelaciones

Alice Kellen → Ficha → Fecha de publicación 11 de noviembre 

Esta es una historia de amor, de sueños y de vida. La de Valentina. La chica que no sabía que tenía el mundo a sus pies, la que creció y empezó a pensar en imposibles. La que cazaba estrellas, la que anhelaba más, la que tropezó con él. Con Gabriel. El chico que dibujaba constelaciones, el valiente e idealista, el que confió en las palabras «para siempre», y creó los pilares que terminaron sosteniendo el pasado, el ahora, lo que fueron y los recuerdos que se convertirán en polvo.
Tras el éxito de Nosotros en la luna vuelve Alice Kellen con una novela que te enamorará

Las alas de Sophie

Las alas de Sophie
Alice Kellen → FICHA → Publicación 25 de agosto

Una chica. Un adiós y un comienzo. Dos historias de amor. 

Cuando Sophie se enamoró de Simon, supo que juntos tejerían una inolvidable historia llena de vivencias y canciones, pero todo acabó una noche de enero y sus sueños se quedaron congelados en aquel invierno eterno, el más largo y frío que nunca pudo imaginar. Hasta que el hielo empieza a derretirse para que Ámsterdam se vista de primavera. Entonces, Sophie descubre que Koen estará a su lado cuando decida alzar el vuelo, que su familia y amigos son su brújula, que ganar requiere de ingenio y que el corazón sigue sus propias reglas.

Nosotros en la luna

Nosotros en la luna
Alice Kellen → Ficha → Salida 28/01/2020


Una noche en París. Dos caminos entrelazándose.
No hay nada más eterno que un encuentro fugaz. 

Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la ciudad de la luz, no imaginan que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no puedan ser más diferentes. Ella vive en Londres y a veces se siente tan perdida que se ha olvidado hasta de sus propios sueños. Él es incapaz de quedarse quieto en ningún lugar y cree saber quién es. Y cada noche su amistad crece entre emails llenos de confidencias, dudas e inquietudes. Pero ¿qué ocurre cuando el paso del tiempo pone a prueba su relación? ¿Es posible colgarse de la luna junto a otra persona sin poner en riesgo el corazón? Una historia sobre el amor, el destino y la búsqueda de uno mismo.

Porque a veces, solo hace falta mirar la luna para sentirte cerca de otra persona.

Todo lo que somos juntos

Todo lo que somos juntos
Alice Kellen → Ficha → Bilogía Deja que ocurra 
Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería. Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese. Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí; intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.
Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.
1 
LEAH 

Aún tenía los ojos cerrados cuando sentí sus labios deslizándose por la curva de mi hombro, antes de bajar un poco más y dejar un reguero de besos al lado del ombligo; besos dulces y delicados, de esos que te hacen estremecerte. Sonreí. Y luego la sonrisa desapareció cuando noté su aliento cálido cerca de las costillas. Cerca de él. De las palabras que un día Axel trazó con sus dedos en mi piel, ese «Let it be» que llevaba tatuado. 
    Me removí inquieta antes de abrir los ojos. Apoyé una mano en su mejilla y tiré de él hasta que su boca encajó con la mía y una sensación de calma me inundó. Nos quitamos la ropa en el silencio de aquella mañana tranquila y soleada de un sábado cualquiera. Lo abracé cuando se deslizó dentro de mí. Lento. Profundo. Fácil. Arqueé la espalda cuando necesité más, ese empuje final duro e intenso. No lo encontré. Colé una mano entre nosotros y me acaricié con los dedos. Nos corrimos a la vez. Yo respirando agitada. Él gimiendo mi nombre. 
    Se apartó a un lado y me quedé mirando el techo blanco y liso de la habitación. No pasó mucho tiempo antes de que me incorporase en la cama y él me sujetase de la muñeca.
     —¿Ya te marchas? —Tenía la voz suave.
     —Sí, tengo muchas cosas que hacer. 
   Me levanté y fui descalza hasta la silla en la que había dejado tirada mi ropa la noche anterior. Mientras me vestía, Landon me miraba, aún tumbado entre las sábanas, con las manos tras la nuca. Me ajusté el cinturón fino de la falda antes de ponerme la camiseta de tirantes por la cabeza. Me colgué del hombro el maletín que mi hermano me había regalado por Navidad y terminé haciéndome una coleta de camino a la puerta.
    —Eh, espera. Un beso antes de irte, ¿no?
    Me acerqué a la cama sonriendo y me incliné para besarlo. Me acarició la mejilla con ternura antes de suspirar satisfecho.
    —¿Nos vemos esta noche? —preguntó.
    —No puedo, estaré en el estudio hasta tarde.
    —Pero es sábado —insistió—. Vamos, Leah.
    —Lo siento. ¿Cenamos mañana?
    —De acuerdo.
    —Yo te llamo.
    Bajé por las escaleras del edificio. La luz del día me recibió templada bajo el cielo grisáceo. Saqué los auriculares del maletín mientras caminaba, cogí una piruleta y me la llevé a la boca. Crucé corriendo por un paso de peatones justo cuando el semáforo estaba a punto de cambiar a rojo y atravesé un parque salpicado de flores que me servía de atajo hasta mi estudio. 
    En realidad, no era mío, no completamente.
  Pero había trabajado duro durante aquellos años de universidad para conseguir una beca que me permitía disponer de un pequeño espacio para mí.
   Cuando llegué, el olor a pintura lo envolvía todo. Dejé mis trastos encima de una butaca redonda y cogí la bata que estaba colgada tras la puerta. Mientras me la anudaba, fui acercándome al cuadro que presidía la vieja buhardilla.
   Me estremecí al contemplar los trazos delicados de la curvatura de las olas, las salpicaduras de espuma y la luz iridiscente del sol que parecía resbalar por la tela. Cogí la paleta de madera y mezclé algunos colores mientras seguía mirando de reojo aquel lienzo que parecía desafiarme de algún modo retorcido. Alcé el pincel y noté que me temblaba la mano cuando los recuerdos se desbordaron. Se me encogió el estómago al rememorar la noche que tuve que ir corriendo allí porque de repente necesité pintar aquel tramo de playa que conocía tan bien, a pesar de que hacía ya tres años que no lo pisaba…
   Tres años sin ese trozo de mar, diferente de los demás.
   Tres años en los que yo había cambiado mucho.
   Tres años sin verlo. Tres años sin Axel.



2
AXEL

Me deslicé por la pared de la ola bajo el sol tenue del amanecer antes de caer al agua. Cerré los ojos mientras me hundía y los sonidos del mundo exterior se volvieron lejanos. Me impulsé hacia arriba cuando noté que me ahogaba. Con esfuerzo, pude sujetarme a la tabla de surf. Inspiré hondo. Una y otra vez. Pero ninguna de esas bocanadas de aire me llenó por dentro. Me quedé allí, flotando en la soledad de mi mar, contemplando el rastro de espuma y la luz moteada que brillaba entre las olas mientras me preguntaba cuándo volvería a respirar.

☆ FRAGMENTOS DE TODO LO QUE NUNCA FUIMOS ☆

"Ese trozo de costa era mi sitio, casi creado para mí al milímetro; la libertad, el poder caminar descalzo a todas horas, el surf y el mar, la vida relajada y el ambiente bohemio. Todo."

"Y entonces sí. Entonces fuimos blanco. Pero un blanco lleno de reflejos por todos esos colores que llegaron antes y que fuimos descubriendo y dejando atrás poco a poco."

"Ya te irás dando cuenta de que el dolor, a veces, cura otras cosas." 

"Entonces solo sentí. Sentí cada trazo, cada curva, cada salpicadura. Sentí lo que estaba pintando en los dedos agarrotados, en la vulnerabilidad que me sacudía al estar preocupada por él, en el pulso impreciso y en los pensamientos caóticos."


Todo lo que nunca fuimos

Todo lo que nunca fuimos
Alice Kellenficha → Bilogía "Deja que ocurra"
Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo. 

Conoce a Leah

Conoce a Axel

 Porque a veces basta con un «deja que ocurra» para arriesgarlo todo


13 Locuras que regalarte

13 Locuras que regalarte
Alice Kellen → Serie Volver a ti III → Comprar → Fecha de publicación 14 / 05

Autumn ha crecido en hogares de acogida y su pasado es como un lienzo en blanco. Sabe que es importante defender sus ideas, vivir al día y no aferrarse a las cosas, pero siente debilidad por «la casa azul», esa preciosa propiedad en la que años atrás vivía una familia que ella anhelaba desde lejos y que, ahora, está a punto de convertirse en un montón de escombros por culpa de la inmobiliaria de Jason Brown, un hombre al que no le gusta ceder el control ni salirse del camino correcto, a pesar de que su mirada clara esté llena de contención. Y, aunque Autumn pretendía evitarlo, Jason termina siendo un cosquilleo en la tripa, un beso robado, una atracción imprevista que ninguno de los dos puede frenar durante la noche de tormenta que cambiará y unirá sus vidas para siempre.
Porque, a veces, los polos opuestos rozan. 
Y prende la chispa del amor y la locura.

El chico que dibujaba constelaciones

El chico que dibujaba constelaciones
ALICE KELLEN
 FICHA
Esta es una historia de amor, de sueños y de vida. La de Valentina. La chica que no sabía que tenía el mundo a sus pies, la que creció y empezó a pensar en imposibles. La que cazaba estrellas, la que anhelaba más, la que tropezó con él. Con Gabriel. El chico que dibujaba constelaciones, el valiente e idealista, el que confió en las palabras «para siempre», y creó los pilares que terminaron sosteniendo el pasado, el ahora, lo que fueron y los recuerdos que se convertirán en polvo.

A LA VENTA EL 25 DE ENERO EN PAPEL Y DIGITAL 


Reseña El día que dejó de nevar en Alaska

El día que dejó de nevar en Alaska
Alice KellenFicha
✰✰✰✰✰
Opinión personal

Leer a Alice Kellen siempre es una delicia, cuando la descubrí supe que era una autora a tener en cuenta y a seguir de cerca. Desde que hice mi primera incursión con la novela de Llévame a cualquier lugar, he ido viendo una evolución en cada cambio de registro en el que ella se sumergía, pero puedo decir sin un ápice de duda a equivocarme, que ha sido con la historia de Nilak y Heather donde he visto el mayor cambio de la autora. 

My perfect love movie

Una de cine con Alice Kellen...

Cuando Elena me pidió que participase en esta sección recomendando una película romántica, me pasé días dudando, porque hay muchas que me encantan, como Amor y otras drogas o El lado bueno de las cosas; sin embargo, me decidí por Como locos porque creo que es menos conocida y ha pasado muy desapercibida. De hecho, no supe nada de ella ni me llamó la atención hasta que un amigo me la recomendó y la vi en Netflix.

El día que dejó de nevar en Alaska

El día que dejó de nevar en Alaska
ALICE KELLEN
FICHA / 09.10.2017

Un chico con el corazón de hielo.
Una chica que huye de sí misma.
Dos destinos que se cruzan. Heather cree que solo hay tres cosas que sabe hacer: atraer problemas, salir huyendo y correr. Así es como termina en Alaska, en un pequeño pueblo perdido, trabajando de camarera mientras intenta llevar una vida nueva y tranquila. Su único problema es que uno de los dueños del restaurante parece odiarla y que ella nunca antes ha conocido a nadie que despierte tanto su curiosidad. Nilak es reservado, frío y distante, pero Heather puede ver a través de todas las capas tras las que se esconde y sabe que en ocasiones hay recuerdos que pesan demasiado; como los de sus propios errores, esos que intenta dejar atrás.
Pero, a veces, la vida te da una segunda oportunidad.
La nieve empieza a derretirse.
Y todo encaja.
Un romance que fundirá hasta el corazón más helado.

Románticas lecturas de verano

Hace poco os traje una entrada con recomendaciones juveniles para este verano, y como ya os dije en su momento, tenía previsto hacer otro post con propuestas donde el romance es el punto en común, pero con estilos opuestos frente a las presentadas anteriormente. Las sugerencias en esta ocasión son exclusivamente para autoras nacionales, no es casual, lo he hecho con conocimiento de causa ya que la gran mayoría de las veces me decanto por hacer recomendaciones de autoras extranjeras, y en esta ocasión he preferido darle mayor protagonismos a las de casa.

Historias mágicas


Cada vez son más las novedades que nos ofrecen las editoriales, y desde hace unos años atrás he visto cómo se ha disparado la demanda de la novela romántica y cómo esta en poco tiempo ha tenido un puesto cada vez más destacable en las librerías y plataformas digitales. Pero a pesar de toda esa diversidad que se nos presenta todos los meses, no es fácil dar con novelas que te sorprendan y que ofrezcan algo nuevo a un lector curtido y exigente. Pero siempre hay excepciones, y en este caso he querido destacar a tres escritoras españolas con un gran potencial y que nunca decepcionan. En esta reducida lista hay más autoras que resaltaría, pero en esta ocasión he querido darle un poco más de protagonismo a la editorial Titania por el gran elenco de autoras que nos viene ofreciendo últimamente. Tres escritoras con sello propio, que nos ofrecen diversidad y mucha calidad en sus novelas, siempre nos presentan historias que se ven bien trabajadas, construidas y documentadas, algo que se agradece enormemente. Cada una en su estilo siempre me ofrecen aquello que necesito según el momento, y os aseguro, que nunca fracasan en su cometido, independientemente de que después la historia me pueda gustar más o menos, siempre es un acierto apostar por ellas.

Creo que es un regalo poder contar con autoras de este calibre en nuestro país, sin la necesidad de tener que recurrir a autoras extranjeras para disfrutar de un buen libro. Reconozco que hace unos años era muy escéptica respecto a leer a escritoras nacionales, error que enmendé hace mucho tiempo; no hay que tener miedo a tener una mente abierta en este aspecto, a mí me enseñó mucho dar ese paso y he descubierto historias preciosas como las que os recomiendo hoy.

Reseña 23 Otoños antes de ti

23 Otoños antes de ti
ALICE KELLEN / FICHA / PRÓXIMAMENTE 
☆☆☆☆☆
_____________________

Opinión personal

Alice Kellen vuelve con una nueva entrega de la serie Volver a ti, en esta ocasión lo hace con la historia de Harriet y Luke, a quienes ya tuvimos oportunidad de conocer un poco en la anterior entrega. Los encargados de protagonizar esta serie son, Rachel, Mike, Luke y Jason, amigos de toda la vida que comparten mucho más que amistad. Juntos conforman esta aventura capaz de llegar a los corazones de todos los lectores y sellar un vínculo eterno con todos ellos. He comentado en innumerables ocasiones lo mucho que me gusta el estilo narrativo de Alice Kellen, tiene un modo de trasmitir muy cuidado, dulce y tierno, sin recaer en los clichés manidos que se pueden llegar a dar en este tipo de novelas. Ella va más allá, y lo hace con sello propio, dejando su propia insignia distintiva con un aire fresco, perspicaz y sencillo, con diálogos inteligentes y llenos de mensajes que traspasan sus páginas, así, hasta enamorar sin apenas proponérselo. Ya era consciente del potencial que irradiaba esta autora, pues han sido varias las novelas que he leído suyas desde que la descubrí, pero con esta historia, con 23 Otoños antes de ti, me ha dejado prendada. No sé quién ha tenido la culpa de que esta historia me haya aturdido tanto el sentido, puede que haya sido Luke y sus locas ocurrencias, o la ternura que trasmite Harriet, o puede que hayan sido los cupcakes y el otoño con sus hojas, o la suma de todo ello, quién sabe...

Qué leo

23 Otoños antes de ti
ALICE KELLEN
Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. O al menos eso fue lo que Harriet Gibson pensó tras conseguir casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino. Esos papeles matrimoniales eran todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre. Sin embargo, todo se complica cuando, dos años después, él da con su paradero y llega sin avisar al pequeño pueblo donde ella vive. Luke es testarudo y tiene la firme intención de conseguir el divorcio, pero Harriet no tarda en advertir que también es descarado, sexi y divertido; algo que termina siendo un camino tentador pero lleno de problemas. ¿Qué hacer cuando tu corazón toma la dirección equivocada?

23 Otoños antes de ti es la segunda parte de la serie Volver a ti, de la autora Alice Kellen.  Su autora me conquistó hace mucho tiempo por su estilo y es una apuesta segura entre mis lecturas. Estoy deseando conocer en profundidad la historia de Harriet y Luke, lo poquito que se podía intuir de ellos en la anterior entrega ya me dejó con ganas de más.

«A veces, un lugar perdido en medio del mapa puede ser el detonante para encontrarse a uno mismo».

Balance de lecturas 2016


Ha llegado el momento de hacer balance de lo que han supuesto las lecturas en el año 2016. Os tengo que confesar que ha sido el año que menos he leído de la historia de mi vida como lectora y con el que menos he disfrutado de las lecturas. En general ha sido un año un poco pobre, pero he de decir que ha sido en el que más a gusto me he encontrado, he ido mucho más relajada leyendo a otro ritmo, tirando de muchas lecturas pendientes y haciendo escasas colaboraciones editoriales. Esto me ha permitido ir en otra dirección y conseguir una armonía lectora más cómoda para el poco tiempo del que dispongo últimamente. 

No quiero hacer la entrada excesivamente larga, por lo que en esta ocasión y rompiendo la tradición de los últimos años, voy a destacar las lecturas por género dándole mayor protagonismo a aquellas que realmente merecen ser destacadas para mí. También haré una pequeña mención a las lecturas que menos me han reportado del año, creo que es bueno hacer un balance completo tanto de las lecturas positivas, como de las que me han sabido a poco.

23 otoños antes de ti

23 Otoños antes de ti
ALICE KELLEN
Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. O al menos eso fue lo que Harriet Gibson pensó tras conseguir casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino. Esos papeles matrimoniales eran todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre. Sin embargo, todo se complica cuando, dos años después, él da con su paradero y llega sin avisar al pequeño pueblo donde ella vive. Luke es testarudo y tiene la firme intención de conseguir el divorcio, pero Harriet no tarda en advertir que también es descarado, sexi y divertido; algo que termina siendo un camino tentador pero lleno de problemas. ¿Qué hacer cuando tu corazón toma la dirección equivocada?
Motivos y razones para empezar la serie Volver a ti


🐈SERIE VOLVER A TI 
FECHA DE SALIDA 23 DE ENERO 2017

«A veces, un lugar perdido en medio del mapa puede ser el detonante para encontrarse a uno mismo».

In my mailbox





Besos que fueron y no fueron

Uno de los últimos libros ilustrados que han aterrizado en mis estanterías ha sido Besos que fueron y no fueron de los autores Roger Olmos y David Aceituno. Las ilustraciones de Olmos no son las que más me impresionan de todos los ilustradores que sigo, pero tiene mucho estilo y solapa muy bien con Aceituno en este cuento lleno de significados. Si queréis conocer más detalles sobre el ilustrado y mi opinión sobre él, no dejes de ver la FOTO RESEÑA.

33 Razones para volver a verte

Una de las últimas apuestas por parte de la editorial Titania, que lleva algo más de un año haciéndose con una cartelera de autoras Españolas a tener muy en cuenta y Alice Kellen es una de ellas. 33 Razones para volver a verte es la primera entrega de lo que va a ser una serie que tendrá por nombre, Volver a ti. Conoce mis impresiones sobre una historia que me ha parecido de dulce en la RESEÑA.

Rompiendo las reglas

No es la primera vez que hablo maravillas de María Martínez en el blog, pero es que la verdad que no deja de sorprenderme cada vez que leo una nueva novela suya. Rompiendo las reglas es mi actual lectura, ya os adelanto que me está encantando y que está superando con creces mis expectativas. Pronto reseña :)

El crimen del ganador

Mi última lectura y una de las grades sorpresas en lo que va de año, El crimen del ganador es el segundo título de la trilogía y me ha sorprendido mucho el giro tan inesperado que ha dado la trama, los acontecimientos tan poco previsibles,  la tensión y el misterio que le ha otorgado su autora en esta nueva entrega me ha dejado fascinada. Para saber más sobre la novela y mis impresiones no dejéis de leer la RESEÑA. 


Hasta aquí ha llegado el post de hoy Viajeros, como podéis ver, es breve pero muy variado en cuanto a géneros y estilos literarios para todos los gustos. En ámbito general están resultando ser muy buenas adquisiciones y estoy muy contenta con el resultado de estas, aunque no llevo muchas lecturas leídas en lo que va de año... Sí puedo decir que están siendo bastante satisfactorias.
Espero que os haya gustado y que me digáis si coincidimos en lecturas.
¿Os leo!

Reseña 33 razones para volver a verte



33 Razones para volver a verte
Alice Kellen
FICHA
Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños. Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él.
Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike? Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar.


Opinión personal

Alice Kellen nos presenta la primera novela de la serie Volver a ti, titulada 33 Razones para volver a verte, y yo, después de haberla leído creo firmemente que lo que realmente reside en esta deliciosa novela, son las treinta y tres razones por las que te puedes enamorar de ella si la lees. Cuatro de las razones son sus protagonistas; Rachel, Mike, Luke y Jason, ellos son los encargados de conformar esta historia que solo acaba de comenzar y que todavía les queda un largo camino por recorrer. Cuando empecé a sumergirme entre sus páginas sabía que su autora volvería a conquistarme de nuevo, Alice Kellen es una autora muy detallista y uno de sus encantos reside en la sencillez y las emociones que trasmite, no fuerza situaciones y todo se da de forma sutil  sin llegar a salir de su zona de confort y ofrecernos así algo que no nos coge de nuevo.

Cuatro amigos de la infancia que se vuelven inseparables tras conocerse, Rachel, Mike, Luke y Jason, han formado su propia familia con el paso de los años y la amistad que los une se vuelve un hilo inquebrantable hasta que un terrible suceso golpea de forma inesperada sus vidas y estas se separan. 

A Mike y Rachel no solo los unía el cariño y la amistad que se profesaban de jóvenes, lo de ellos iba más allá de la confraternidad, con el tiempo fueron estrechando lazos y eso dio lugar a un amor tan verdadero que los anclaría para el resto de sus vidas aunque estas decidieran ir por caminos distintos. Mike haría cualquier cosa por Rachel, incluso alejarse de ella para mantenerla a salvo de la vida que a él le ha tocado vivir y de la que no puede huir. Una decisión con unas consecuencias terribles que dictará sus días futuros.

-No sé si se puede echar de menos algo que no has tenido, pero a veces lo siento así. Echo de menos cosas que no llegamos a vivir, momentos que solo han estado en mi cabeza. Y en casi todos esos momentos estás tú, Rachel.

Han trascurrido cinco años desde que Rachel se marchó y decidió empezar una nueva vida en San Francisco, ahora después de todo ese tiempo vuelve a reencontrarse con su pasado, consiguiendo así que una vieja herida que creía cicatrizada vuelva a sangrar y doler como nunca. Reencontrarse con Mike duele más de lo que imaginaba, verlo le ocasionaba un dolor tan profundo, que ni siquiera podía recordar un solo momento de su vida que no hubiese estado marcado por él, por su traición, por todos los actos del pasado que dibujaron su futuro y le hicieron cambiar de rumbo.

Quiso abrazarla, pero sabía que no era una buena idea. Respiró hondo y notó las palabras que empezaban a atascarse en su garganta, como siempre. Tenía que sacarlas de allí, tenía que encontrar el modo de dejarlas salir…
—Te he echado de menos —logró decir en un susurro. Ella permaneció en silencio tanto tiempo que él creyó que ya no diría nada.
—Yo también a ti. En el fondo. De algún modo que ni siquiera sé explicar… 

A Mike la vida no le ha sonreído del mismo modo que a sus amigos, las circunstancias que le rodean en su hogar distan mucho de poder llamarse familia, vive bajo opresión y en un entorno tóxico que lo lleva a ir por un camino que no desea pero por el que se ve obligado a caminar. Y entre toda esa oscuridad que envuelve a Mike, se encuentra Rachel, todo un cielo estrellado que le regala toda la luz que necesita para seguir respirando, pero la vida le pone un obstáculo más que superar cometiendo así el mayor error de su vida.


33 Razones para volver a verte nos depara una lectura dulce y llena de sentimientos, donde la amistad y el amor es el eje central en todo momento. En ella no vamos a encontrar grandes giros argumentales ni sorpresas inesperadas, quizás en esa calma constante que acompaña el ritmo de la novela reside gran parte de su encanto, y haya sido la sencillez de esta lo que ha hecho que me parezca una historia encantadora. He encontrado un romance emotivo sin caer en el dramatismo, pero con ese toque de realidad que hace que todo cobre más sentido y convenza más al lector.

Alice Kellen es una autora muy minuciosa y se nota que trabaja con mucho mimo a sus personajes logrando así unos perfiles de ellos definidos y reales, destacando de ellos sus mayores defectos y sus nobles virtudes. Del mismo modo que lo hace con la ambientación, la forma que tiene de describir cada rincón y lugar, cada momento que dibuja ha conseguido conquistarme.

Una novela llena de sentimientos y emociones, que nos enseña que la amistad verdadera puede ser inquebrantable e infinita, donde también reside el amor en todas sus formas, y a creer en las segundas oportunidades. Una historia cercana, que le acompaña un argumento bien construido donde la evolución temporal de los personajes cobra mucho realismo, y su autora sabe elegir los elementos apropiados para hacer de esta una novela cautivadora e inolvidable.

Qué leo




33 Razones para volver a verte
Alice Kellen
Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños. Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él.

Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike? Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar.

Después de un par de semanas un poco perdida por falta de tiempo, vuelvo por La estación para mostraros mi nueva lectura, que no es otra que esta maravilla que veis en la imagen. Ya conozco la pluma de su autora Alice Kellen de anteriores novelas suyas, por lo que estoy segura que esta nueva historia me encantará. Pronto compartiré mis impresiones con vosotros y os contaré más detalles sobre ella. Tengo que decir que la editorial Titania está haciendo un trabajo con sus portadas increíble, estoy enamorada de todas, esta en concreto me parece de dulce... 

¿Qué me decís, os gustaría conocer la historia de Mike, Rachel, Luke y Jason? 
¡Os leo!


Una visita diferente




Alice Kellen nos recomienda...


A ver, ¿por dónde empiezo…? Lo cierto es que cuando Elena me propuso esta sección tenía claro que quería recomendar «Yo antes de ti» pero, casualmente, esta semana terminé un libro que me conquistó de principio a fin y he pensado que la anterior novela citada ya la conoce mucha gente. Así que voy a hablaros de «Fuimos un invierno», la última historia de Neïra.

Fuimos un invierno